Honda NX 400 Falcon puesta a punto y mantenimiento

 

Lanzada al mercado en septiembre de 1999, en sustitución de la NX 350 Sahara, la NX4 Falcon ha tenido pocos cambios a lo largo de su fabricación, hasta el modelo 2012 de Brasil al que se le cambió de carburador a inyección electrónica. Aparte de Brasil se vende también en Argentina, México, Perú, Chile, Uruguay y Portugal.

Manual de mecanica  taller, servicio , despiece y usuario para la Honda nx 400 Falcon , trae todos los procedimientos de mantenimiento, desarmado , reparacion y armado de cualquier componente de la moto, apoyado con innumerables fotografias y diagramas que hacen de el una herramienta muy didactica y util para realizar cualquier tipo de mantenimiento, reparacion, puesta a punto, carburacion, registro de valvulas, puesta a punto del encendido, puesta a punto distribucion, etc, etc, cualquier sea el grado de conocimiento de mecanica que usted posea, en una palabra con dicho manual no es necesario recurrir mas al mecanico. Ademas incluye fotografias y diagramas , como tambien datos generales de mantenimiento y puesta a punto totalmente en español

Los manuales son en formato digital , permitiendo si desea visualizarlo en su computadora o si no, imprimir todo el material a manera de libro para su mejor comprencion o practicidad
Tambien lo puede cargar y llevarlo en su telefono o tablet


Consultar por costo y envio del manual


Telefono :  +549 11 2640 8612
manuales.motos01@gmail.com

consulta_whatapp60

Para Consultar por el costo y envio de un manual complete el siguiente formulario con todos sus datos
No olvide de colocar su mail o numero de movil para poder recibir WhatsApp con  respuesta a su Consulta
Hacemos envíos al cualquier país del mundo

 

 

Tiene un motor monocilíndrico de cuatro tiempos, un solo árbol de levas derivado de la moto de enduro XR 400, con cuatro válvulas en disposición radial (RFVC). Potencia máxima declarada de 30.6 CV (22.82 kW) en la primera versión, a 6.500 rpm, y torque máximo de 3.51 kgfm (34,41 Nm) a 6.000 rpm. Tiene un cuadro de cuna doble y barra, con suspensión delantera de largo desplazamiento (220 mm) y la trasera Pro-Link de (195 mm). Cuenta con freno de disco en ambas ruedas.

Está equipada con caja de transmisión de cinco velocidades y arranque eléctrico, transmisión final a cadena. Rueda con rin de 21″ adelante y 17″ atrás, con llantas Pirelli MT-60 de uso mixto.

Su peso en seco es de aproximadamente 151 kg. Tiene un tanque de combustible de 15,0 litros, con 4,0 L de reserva. Esto le da una autonomía de alrededor de 300 km, con un consumo 20 km/L en ciudad.

En el mercado brasileño es competencia de la Yamaha XT 660 y algunas otras de KTM, Husqvarna, Kawasaki.​ Fue usada por el ejército brasileño en varios de sus estados. En 2008 Honda de Brasil anunció que dejaría de producir la motocicleta debido a las estrictas limitaciones impuestas a las emisiones en Brasil, produciendo en su lugar la Honda XRE 300 de 300cc.5​ Habiendo producido hasta entonces 120,000 unidades. En 2012 se reanudó la producción de la motocicleta ya que al cambiar a un sistema de inyección electrónica de combustible se pudieron cumplir los límites de emisiones impuestos a las motocicletas por el gobierno de Brasil.

Con el cambio al sistema de inyección, el motor perdió aproximadamente 2 caballos de potencia, pasando de 30,6 CV a 6.500 rpm a 28,7 CV a 6.500 rpm, su torca también disminuyó un poco ya que pasó de 3.51 mkgf a 6,000 rpm para 3.27 mKgf a 6,000 rpm. A pesar del regreso de la moto de 400cc, la Honda XRE 300 no dejó de producirse reservándose al mercado de menor cilindrada. A la versión de 400cc se le cambió el nombre, pasando a llamarse NX Falcon 400i, con la i indicando que se trataba de una moto con sistema de inyección de combustible. En México y Argentina se siguen produciendo la versión de carburador, donde conserva sus 30.6 cv a 6,500 rpm

Honda nx4 Falcon

NUEVA HONDA FALCON NX 400 2017:

La honda falcón se presento en brasil en el año 99 para remplazar en aquel momento a la NX 350 Sahara, principalmente se producía con motor 306 cv, esto fue hasta el 2008. Luego se dejo de producir la moto hasta que el 2011 la moto falcon volvio a la  ronda de producción con la novedad de inyección electrónica y la potencia de 28.7 CV. En el 2015 se lanzo la ultima versión pero desde aquel entonces no sabemos nada de dicha moto, pero  HONDA NX 400 FALCON esta a punto de llegar.
Nueva-Honda-Falcon-NX-400-2017-Datos-Precio-Ficha-Técnica-Consumo-01

NUEVO HONDA FALCON NX 400 2017 : FICHA TECNICA

  • Motor: 4 tiempos, monocilídrico, refrigerado por aire
  • Sistema de alimentación: inyección electrónica PGM-FI
  • Potencia máxima: 28,7 CV a 6.500 rpm
  • Par máximo: 3,27 kgf.ma 6.000 rpm
  • Transmisión: 5 velocidades
  • Velocidad máxima aproximada: 145 kmh
  • Sistema de arranque: Eléctrico
  • Consumo medio: 24 km / L

 

Nueva-Honda-Falcon-NX-400-2017-Datos-Precio-Ficha-Técnica-Consumo-03

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑