Manual de taller, servicio y despiece para la kawasaki Ninja 250, Kawasaki GPX 250, Kawasaki GPZ 250 , para todos sus modelos fabricados, trae todos los procedimientos de mantenimiento, desarmado , reparacion y armado de cualquier componente de la moto, apoyado con innumerables fotografias y diagramas que hacen de el una herramienta muy didactica y util para realizar cualquier tipo de mantenimiento, reparacion, puesta a punto, carburacion, registro de valvulas, puesta a punto del encendido, puesta a punto distribucion, etc, etc, cualquier sea el grado de conocimiento de mecanica que usted posea, en una palabra con dicho manual no es necesario recurrir mas al mecanico. Ademas incluye fotografias y diagramas , como tambien datos generales de mantenimiento y puesta a punto totalmente en español
Tambien lo puede cargar y llevarlo en su telefono o tablet
- Datos generales
- Especificaciones tecnicas
- Mantenimiento general
- Tapa de cilindro , cilindro, piston, aros, valvulas, arbol de levas, distribucion
- Caja de cambio, ciguenal, engranajes
- Embrague, sistema de arranque
- Carburador, carburacion, limpieza y ajuste
- Sistema de lubricacion, bomba de aceite
- Sistema de refrigeracion liquida, radiador, bomba de agua, termostato
- Chasis , carenado y suspensiones
- Mecanismo Transmision Trasera
- Sistema de ignicion, bobina, CDI, captor
- Frenos, zapata, caliper, bomba de freno
- Sistema electrico, sistema de luces, sistema de carga, motor de arranque
- Diagramas electricos completos
Consultar por costo y envio del manual
Telefono : +549 11 2640 8612
manuales.motos01@gmail.com
Para Consultar por el costo y envio de un manual complete el siguiente formulario con todos sus datos
No olvide de colocar su mail o numero de movil para poder recibir WhatsApp con respuesta a su Consulta
Hacemos envíos al cualquier país del mundo
Historia de los Modelos de Kawasaki Ninja 250
La Ninja 250 es popular como motocicleta de aprendizaje
La ergonomía de la Ninja 250R, el diseño del chassis, y la posición del motor dan como resultado una motocicleta que cumple con las clases de Estándar y deportiva. La posición de manejo de la motocicleta Ninja también se encuentra entre esas 2 categorías.
1983
La primera generación fue producida entre 1983 y 1985, y era conocida con la clave de producción EX250-C. Era vendida como la GPZ-250 sólo en Japón, ésta es la más antigua de las versiones, con transmisión de banda, fue producida en 1983, y no comparte casi nada con generaciones subsecuentes.[cita requerida]
1986–1987
Producida entre 1986 y 1987 se le denominó EX250-E. Este modelo era vendido como la Ninja 250R en Canadá y EUA entre 1986 y 1987. Se conocía como la GPZ-250R en todos los demás lugares. Cuando fue introducida, era más cara que la Honda Rebel, y los que la probaban se quejaban que aunque la línea roja en 14,000rpm estaba bien, el motor tardaba mucho en alcanzarla
1988–2007
Tercera Generación
Kawasaki GPX 250, Modelo: 1993
Para el modelo del año 1988, hubo cambios cosméticos y cambios a la sintonía del motor. Mientras que el diámetro y recorrido del cilindro no cambió, pequeños ajustes en la calibración fueron hechos. Los diametros de las gargantas del carburador fueron reducidos 2 mm hasta los 30mm, la compresión se subió desde 12:1 hasta 12.4:1, se incrementó el avance de la chispa y se le agregaron 3 dientes a la catarina trasera para llegar a los 45.7 4 5 En pruebas de trabajo se detectó que el motor alcanza más revoluciones para llegar hasta casi 15,000rpm en menos tiempo que el motor anterior, y la velocidad tope se superó en algunos kilómetros por hora.7 3 6 El nuevo y más compacto cuerpo fue alabado por tener mejor estilo, en su tiempo, y ser fácilmente confundido con la más grande y poderosa Ninja 750.3
La tercera generación de motocicletas Ninja 250 comprendía 3 modelos:
EX250-F – La versión más extendida de EX250. El modelo E fue completamente rediseñado y vendido como modelo F entre 1988 y 2007 en los EEUU. Canadá recibió el modelo entre 1988 and 1999, y estuvo disponible en los demás lugares como la GPX-250R desde 1987
EX-250-F Especificaciones
EX250-G – Fue vendida sólo en Japón, esta versión se conoció como la GPX-250R-II. Tenía frenos de doble disco adelante y llanta y neumático más anchos (110/80-16). Todas las demás partes son las mismas del modelo -F. Empezó a venderse en 1988.
EX250-H – Este modelo entró en Canadá como la Ninja 250R entre 2000 y 2002, después de lo cual se rebautizó como la: ZZR-250, como se nombraban a los modelos -H en los demás países del mundo, donde el modelo ya existía desde 1992. Este modelo tenía partes comunes con el modelo -F, y tiene el mismo motor pero con diferentes encapsulados. Tiene una estructura lateral de aluminio, diferente carenado (de diseño más deportivo), rines más grandes de 17 pulgadas, y amortiguador ajustable atrás, palancas de frenos y clutch ajustables, catarina de mando menor, avance de chispa ajustado por computadora, y un sistema eléctrico revisado. Tenía un carburador más pequeño y una diferente relación de compresión, todo lo anterior diseñado para tener un mayor desboque en las revoluciones del motor y una pequeña ganancia en la potencia tope. Sin embargo las ganancias vinieron a costa de 6 kg de peso adicional
Deja una respuesta